martes, 18 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
2º Encuentro Chileno-Argentino de Mimo


PROGRAMACION:
MARTES 04 DE OCTUBRE
15:00 A 17ºº hrs
- CLASE ABIERTA DE MIMO
“MATERIAS ESCUELA ARGENTINA DE MIMO” (PRIMERA PARTE)
PROFESOR: LUCAS MAIZ (ARGENTINA)
19:30 HRS.
- APERTURA SEGUNDO ENCUENTRO CHILENO ARGENTINO DE MIMO
- OBRA “YO MIMO SOY” (CREADOR E INTÉRPRETE: CESAR CHIRINOS (PERÚ)
MIÉRCOLES 05 DE OCTUBRE
11:30 a 13ººhrs
- CLASE MAGISTRAL DE MIMO “ESCUELA ARGENTINA DE MIMO”
PROFESOR: LUCAS MAIZ (ARGENTINA)
15:00 a 17ººhrs
- CHARLA “LA BIOMECÁNICA DE MEYERHOLD” EXPOSITOR: DAVID ROSSEAU
19:30 HRS.
PRESENTACIONES
- “SUERTE DE MUERTE” (CREADOR E INTÉRPRETE: LUCAS MAIZ (ARGENTINA)
- “PANTOMIMAS” (CREADOR E INTÉRPRETES: TEATRO EXPERIMENTAL DE PANTOMIMA)
- "PLUMA DE ANGEL (CREADOR E INTERPRETE: DAVID ROSSEAU) (FRANCIA)
JUEVES 06 DE OCTUBRE
11:00 a 14:00hrs
- CLASE ABIERTA
INICIO CURSO DE MONITORES
“CONTENIDOS PEDAGÓGICOS DE LA ENSEÑANZA DE LA PANTOMIMA EN CHILE” (PROFESOR: LEOPOLDO MARTÍNEZ (CHILE)
15:00 a 17:00hrs
- CLASE ABIERTA DE MIMOCURSO DE MONITORES
MATERIAS ESCUELA ARGENTINA DE MIMO (SEGUNDA PARTE) (PROFESOR: LUCAS MAIZ (ARGENTINA)
19:30 HRS.
- INAUGURACIÓN CURSO DE MONITORES Y PRESENTACIONES DE MIMO
- OBRAS DE ESTUDIANTES DE MIMO
- CUCARACHAFOBIA (CREADOR E INTÉRPRETE: LUCAS MAIZ (ARGENTINA)
VIERNES 07 DE OCTUBRE
15:00 a 17:00hrs
- CHARLA
“LA ESCENAFÍSICA, PRIMERA ESCUELA DE MIMO EN CHILE”
EXPOSITOR: RICARDO GAETE (DIRECTOR ESCUELA LA ESCENAFÍSICA)
19.30 HRS.
- VIENTO CAMBIA (LUCAS MAIZ (ARGENTINA)
- EXALUMNOS Y ALUMNOS ESCUELA LA ESCENAFÍSICA (CHILE Y PERÚ)
jueves, 21 de julio de 2011
POESIA EN MOVIMIENTO - Encuentro de Mimo y Pantomima

jueves, 12 de mayo de 2011
homenajeará al inolvidable Maestro de Mimo Jaime Schneider.

El 12 y 19 de mayo se homenajeará al inolvidable Maestro de Mimo Jaime
Schneider.
Hoy jueves 12, en el marco de la celebración del Día del Teatro, la
Escuela de Teatro Los Leones, realizará homenajes a Jaime Schneider,
quien fuera profesor de Pantomima de la carrera de Teatro, de dicha
institución.
Se realizarán dos ceremonias este 12 de mayo, las que tendrán lugar en
la Sala Alejandro Flores, ubicada bajo el Teatro Cariola, en calle san
Diego, a las 15 y 19 hrs. En ambas oportunidades se presentarán
pantomimas de la Compañía Teatro Experimental de Pantomimas.
Por otra parte el 19 de mayo, se realizará un acto de homenaje al
Maestro, en el Auditorio de la Biblioteca de Santiago, a las 18:00
hrs.
Casa del Mimo tiene el agrado de invitarlos al homenaje del maestro de
pantomima Chilena
Jaime Schneider
A un año de su muerte, el maestro ha dejado un gran legado entre
todos sus alumnos y discípulos, a los que marcó por su entrega,
energía y amor por el arte del mimo.
Fue una persona llena de vida, alegría y humildad en su corazón.
trabajó hasta su último momento dictando clases y dirigiendo, nunca
perdió las ganas de luchar y fomentar este grandioso arte de la
pantomima, siendo así, junto con su maestro Noisvander, los
primeros que hicieron escuela en Chile, dictando talleres en
diferentes partes del país y en el extranjero, es por esto que no
podemos olvidar a este gran maestro y amigo.
El 19 de mayo se desarrollara este homenaje, será en el
auditorio de la biblioteca de Santiago, donde se proyectara un
pequeño corto audiovisual en su honor, presentación de pantomimas
clásicas y para finalizar con una proyección de fotografías y un
vino de honor para terminar.
ENTRADA LIBERADA.
MATUCANA #151 AUDITORIO BIBLIOTECA DE SANTIAGO, DIBAM, METRO QUINTA NORMAL
ESTACIONAMIENTOS DISPONIBLES EN EL SUPTERRANEO DE LA BIBLIOTECA
Esperamos contar con su presencia
viernes, 22 de abril de 2011
CLASES DE MIMO Mayo a Octubre 2011 a cargo del Maestro Leopoldo Martínez



lunes, 14 de marzo de 2011
PRIMERA ESCUELA DE MIMO EN CHILE
Un anhelo largamente abrazado por todos los mimos chilenos, por fin se ve materializado. Nace la primera Escuela de Mimo en Chile.
La Escenafísica, Escuela Internacional de Mimodrama & Teatro Corporal, fundada por Ricardo Gaete tras un esfuerzo conjunto con el Maestro Ángel Elizondo, director de la Escuela y Compañía Argentina de Mimo, abre sus puertas en Santiago de Chile, en un proyecto de intercambio y colaboración artística entre ambas instituciones y países.
La Escenafísica, imparte Mimodrama & Teatro Corporal ofreciendo un programa de estudios de de dos años de Ciclo Básico y postgrados de especialización en pedagogía y dirección, compuesto por materias anuales que fusionan elementos del Mimo Corporal Dramático de Etienne Decroux, la Escuela Argentina Mimo de Ángel Elizondo y la poética corporal generada por Ricardo Gaete en su formación y creaciones en Chile, Francia, Argentina, Inglaterra e Italia.
La Escuela durante el año académico 2011, impartirá un Diplomado en Mimodrama y Actuación Corporal certificado ante el Ministerio de Educación, mediante una alianza académica con la Escuela de Comunicaciones ALPES.
Este sistema horizontal permite que cada alumno adopte el tiempo que crea necesario según sus circunstancias.
Recomendamos tomar un mínimo de 2 clases semanales para dar mayor continuidad al aprendizaje. Las clases son grupales, los cupos son limitados a 15 personas. Al finalizar el año académico, se entregará un certificado de reconocimiento por los estudios realizados.
Mimo Corporal Dramático I
Actuación Corporal I
Objetos y Evocaciones
Utilización del Espacio
Toda la información concerniente a la Escuela se encuentra en internet en la siguiente dirección electrónica, en donde podrán acceder al Programa de Estudios, aranceles, malla curricular, información sobre el cuerpo docente, convenios y becas: http://www.gaete.org/Escuela/escuela.html
Las audiciones se realizarán en la Casa Central del I.P. ALPES con dirección: Av. República 430, para un máximo de 7 postulantes por día de audición.
miércoles, 5 de enero de 2011
CURSOS INTENSIVOS DE MIMO E INTERPRETACIÓN CORPORAL ENERO - FEBRERO DE 2011 A cargo de: Leopoldo Martínez

Profesor de Pantomima, 18 años de experiencia.
Docente de Mimo, Pantomima y Movimiento, 6 años de experiencia.
Estudios de danza y diversas disciplinas corporales, 15 años.
Durante enero y febrero, estaré en Santiago, desarrollando cursos personalizados e intensivos, para todos aquellos interesados en iniciar o proseguir su desarrollo como intérpretes, creadores o profesores, en el ámbito corporal.
Los cursos se realizarán en mi estudio, localizado en la comuna de Ñuñoa, en horarios convenidos entre alumno y profesor.
Las clases serán, según planificación, algunas individuales y algunas colectivas. Mi dedicación es personalizada, con atención a los requerimientos de cada alumno, por lo que las clases colectivas no excederán nunca de cuatro alumnos participantes, lo que contribuye a acelerar notablemente la evolución de cada proceso individual.
En particular, como docente, he experimentado con metodologías de aprendizaje que logran reforzar la madurez y el nivel interpretativo corporal de estudiantes de actuación y danza.
El alumno podrá optar por formarse en el área de la Pantomima o del Mimo Corporal, así como también podrá escoger los contenidos y materias que desea integren su formación, hacia derivaciones en el ámbito de la danza, el teatro o la performance contemporáneos.
Mantendré los aranceles sostenidos desde hace ya dos años, por lo que las clases tendrán, para quienes tomen 12 horas de clases al mes, un valor de tan sólo $20.000.- mensuales. Cada clase contempla una duración de tres horas cronológicas. Cada alumno decide la intensidad del curso o frecuencia de las clases. El valor del curso es proporcional a la frecuencia semanal de clases. 24 horas de clases al mes tienen un valor de $40.000.-
Por un total de 36 horas de clases al mes el valor promocional, rebajado, es de $50.000.-
Respecto de la Pantomima o Mimo Clásico, entrego todas sus diversas técnicas y estilos. Tratándose del Mimo Corporal, desarrollo su derivación hacia el lenguaje personal de cada alumno orientado al Mimo Contemporáneo.
Algunos alumnos reciben apoyo, para formarse y poner en práctica su vocación de enseñar a otros. Con ellos comparto programas, metodología y recursos pedagógicos, que les capacitan para desenvolverse como monitores de pantomima, mimo o expresión corporal.
Individualmente, procuro catalizar sus personales procesos de desarrollo, entregandoles información relevante a sus necesidades, a modo de revelaciones trascendentes (verdaderos regalos significativos) que cimentan desarrollo, confianza y consciencia al mismo tiempo.
Los cursos contemplan la entrega de material audiovisual, visionados, videos pedagógicos de entrenamiento y material escrito fotocopiado, así como la posibilidad de fotocopiar
una biblioteca especializada, referida a la Pantomima, el Mimo Corporal y temas anexos.
En las jornadas del Encuentro Chileno-Argentino recientemente realizado en la ciudad de Santiago, varios mimos que fueron mis alumnos presentaron obras. En particular me permito destacar la obra de Moisés Rodríguez: “El pájaro”. Obra que Moisés presentó con un sorprendente éxito el día miércoles 20 de octubre de 2010, en la Apertura del Encuentro, en el Teatro Caja Los Andes. En lo personal me enorgullece haber apoyado tutorialmente su gestación en clases junto a su creador.
"Leopoldo ha sido mucho más que un profesor para mi, ha sido un maestro. Es capaz de hacer florecer el potencial y el brillo de cualquier alumno, otorgándole las herramientas necesarias para que geste su propio camino y estilo en el arte del mimo"
Pablo Abarca, ganador del Premio al mejor intérprete, III Festival Nacional de Mimo.
“Lo más sobresaliente e interesante de Leopoldo Martínez, es su pasión. Le podría estar enseñando muchas horas a un alumno cuando éste tiene la voluntad y disposición de querer aprender.”
Natalia García, ex alumna, egresada de la Carrera de Danza, Espiral.
“El profesor siempre me ha entregado su apoyo dentro de cada etapa en mi aprendizaje. Las clases son dinámicas y siempre utiliza métodos nuevos”
Mariel Vidal, ganadora del Premio a la mejor intérprete, III Festival Nacional de Mimo.
“Leopoldo Martínez fue mi primer maestro, antes de mi formación en el extranjero con Marcel Marceau, Ángel Elizondo, Yves Lebreton y mi Diplomado obtenido en la Escuela de Mimo Corporal Dramático de Londres.
En cada nueva estadía en Chile, Leopoldo como maestro y director renueva mi visión del Mimo, como un arte corporal diverso en sus géneros y profundo en su realización.”
Ricardo Gaete, Actor Corporal y Mimo Contemporáneo.
Enseñar es aprender. La instancia en que encuentro mayor crecimiento como profesor es la educación personalizada. Instancia que aprovecho, como oportunidad de descubrimiento, reflexión y consciencia profundos.
Procuro entregarme a mis alumnos, por quienes no escatimo energía, entrega de conocimientos, ni apoyo, para verlos florecer en su personal y autónoma realización.
Atte.,
Leopoldo Martínez
Contacto al: 09 943 2542 - 02 2398233 - corpusmovens@yahoo.es